Geografía y Ecología de la Isla Navaza
![](https://granducadodenavaza.net/wp-content/uploads/2023/09/IMG_0199-1024x525.jpg)
Geografía
La Isla Navaza abarca 5,4 km² de superficie y está estratégicamente ubicada a 160 km al sur de la Base Naval de la Bahía de Guantánamo en Cuba, y en el trayecto entre Haití y Jamaica, en el canal de Jamaica. Su topografía está dominada por rocas con áreas de vegetación herbácea, árboles y cactus dispersos. Los acantilados blancos de 30 a 50 pies (9,1 a 15,2 m) de altura rodean la isla, que está compuesta principalmente de coral y piedra caliza expuestos. Cuatro especies de árboles, incluyendo la higuera de hoja corta, la ciruela paloma, el lentisco y la madera venenosa, forman su vegetación predominante.
![](https://granducadodenavaza.net/wp-content/uploads/2024/04/Navassa_Island-952x1024.png)
Distancia Jamaica - Navaza
Distancia Guantanamo - Navaza
Distancia Haití - Navaza
Descubre la Isla Navaza, un tesoro natural cercano a las costas de Jamaica! Ubicada a tan solo 133,51 kilómetros de distancia, o aproximadamente 72 millas náuticas, Navaza se erige como un oasis en medio del vasto Océano Índico.
La Isla Navaza, situada a una distancia de 165,78 kilómetros, aproximadamente 89,5 millas náuticas de la Base Naval de Guantánamo, en Cuba, se presenta como un enclave remoto en la inmensidad del mar Caribe.
La Isla Navaza se halla a tan solo 55,65 kilómetros, aproximadamente 30 millas náuticas de la costa de Haití, destacándose como un pequeño pero significativo punto de interés geográfico y ecológico en el mar Caribe.
![](https://granducadodenavaza.net/wp-content/uploads/2024/04/disttancia-Colombia-Navaza-1024x551.png)
Distancia entre Colombia y Navaza
La Isla Navaza, con una distancia de aproximadamente 752,34 kilómetros (aproximadamente 406,6 millas náuticas) desde las costas de Colombia, emerge como un pequeño paraíso en medio del vasto Océano Índico. Esta distancia considerable resalta la naturaleza remota y aislada de Navaza, que se erige como un oasis de belleza natural y biodiversidad en medio de las aguas caribeñas.
La proximidad de Navaza a Colombia sugiere un vínculo geográfico y ecológico fascinante, aunque la isla se encuentra significativamente alejada de la tierra firme. Este alejamiento ha contribuido a la formación de un ecosistema único, donde la vida marina y terrestre coexisten en un equilibrio delicado y frágil.
A pesar de su distancia, la Isla Navaza atrae la curiosidad de científicos, exploradores y amantes de la naturaleza, que buscan descubrir y preservar la belleza y la diversidad de este pequeño rincón del mundo. Su ubicación estratégica y su importancia ecológica la convierten en un destino de interés para la investigación científica y la conservación marina en la región del Caribe.
Fauna
![](https://granducadodenavaza.net/wp-content/uploads/2024/04/navassa-island-fauna.jpeg)
El Refugio Nacional de Vida Silvestre Isla de Navaza protege los valiosos ecosistemas de arrecifes de coral, así como la vida silvestre y las plantas nativas de la región. Administrado por los Estados Unidos y reclamado por Haití, este refugio ofrece oportunidades para la investigación científica en y alrededor de la isla de Navaza. Situado a 35 millas (56 km) al oeste de la península de Tiburón en Haití, el refugio abarca 1.344 acres (5,44 kilómetros cuadrados) de tierra y un radio de 12 millas náuticas (22,2 km) de hábitat marino alrededor de la isla.
Navaza alberga grandes colonias de aves marinas, incluyendo más de 5,000 piqueros patirrojos (Sula sula). Además, la isla es el hogar de cuatro especies de lagartijas endémicas. Desafortunadamente, dos de estas especies, Cyclura cornuta onchiopsis y Leiocephalus eremitus, se han extinguido.
Como parte del complejo de Vida Silvestre Nacional Islas del Caribe, Navaza se gestiona con el fin de proteger su hábitat frágil y las especies que alberga. Debido a las peligrosas condiciones costeras y para preservar el hábitat natural, el acceso al refugio está restringido al público.
![](https://granducadodenavaza.net/wp-content/uploads/2024/04/isla-de-navaza-3.jpg)
![](https://granducadodenavaza.net/wp-content/uploads/2024/04/Elkhorn_coral.jpg)
- Reptiles: Se han documentado ocho especies de reptiles nativos en Navaza, muchas de las cuales se consideran o se consideraron endémicas de la isla. Estas incluyen lagartos, geckos, anoles, iguanas, lagartos de cola rizada, boas enanas y serpientes diminutas. Sin embargo, algunas de estas especies pueden haber sido afectadas por la introducción de depredadores como gatos, perros y cerdos salvajes.
- Aves Marinas: Navaza es un importante sitio de anidación y descanso para aves marinas durante sus migraciones. Es común ver charranes comunes y reales utilizando la isla para anidar.
- Tortugas Marinas: La isla es un importante sitio de reproducción para tortugas marinas, como la tortuga verde y la tortuga carey, que encuentran en sus playas un lugar ideal para desovar.
![](https://granducadodenavaza.net/wp-content/uploads/2024/04/marine-iguana-1.webp)
![](https://granducadodenavaza.net/wp-content/uploads/2024/04/Morus_bassanus_adu-1024x683.jpg)
![](https://granducadodenavaza.net/wp-content/uploads/2024/04/Cuban_Giant_Trope_Tropidophis_melanurus_8577519434.jpg)
![](https://granducadodenavaza.net/wp-content/uploads/2024/04/4-Grazing-sea-turtle-1024x683.jpg)
Flora
- Vegetación Costera: La vegetación de Navaza se compone principalmente de especies adaptadas a las condiciones áridas y rocosas de la isla. Se pueden encontrar árboles dispersos como la higuera de hoja corta, la ciruela paloma, el lentisco y la madera venenosa.
- Cactus y Suculentas: Dada la aridez del clima, es probable que también se encuentren cactus y otras plantas suculentas en la isla.
- Posibles Especies Endémicas: Dada la naturaleza única y aislada de Navaza, es posible que existan especies de plantas endémicas que aún no hayan sido identificadas o estudiadas en detalle.
La flora de Navaza, aunque limitada debido a su entorno árido y rocoso, presenta una variedad de especies adaptadas a estas condiciones extremas. Entre las principales características de la flora de la isla se encuentran:
Vegetación Costera: En las zonas más cercanas a la costa, se pueden encontrar especies vegetales adaptadas a la salinidad del ambiente marino y a los vientos fuertes. Entre estas se incluyen arbustos resistentes y herbáceas tolerantes a la exposición al agua salada y a las condiciones de viento.
Cactus y Suculentas: Dada la aridez del clima de Navaza, es probable que también se encuentren cactus y otras plantas suculentas dispersas por la isla. Estas plantas tienen la capacidad de almacenar agua en sus tejidos para sobrevivir en condiciones de sequedad extrema.
Especies Endémicas: A pesar de su tamaño reducido, Navaza podría albergar especies de plantas endémicas que se han adaptado a las condiciones únicas de la isla. Estas especies pueden incluir variedades de árboles, arbustos o hierbas que han evolucionado para aprovechar al máximo los recursos disponibles en su entorno.
Es importante destacar que la flora de Navaza puede ser objeto de estudios más detallados para comprender mejor su diversidad y su papel en el ecosistema insular. Sin embargo, la isla sigue siendo un hábitat valioso para la conservación de la flora nativa y un área de interés para la investigación científica.
![](https://granducadodenavaza.net/wp-content/uploads/2024/04/NavassaLighthouse-679x1024.jpg)